Educación privada está apoyada y regulada por la ley de escuelas privadas, que fue promulgada en 1963 con el fin de facilitar el desarrollo de este tipo de escuelas mediante la garantía de su autonomía y respnosabilidad social.
En el artículo 1ro. de la Ley de escuelas Privadas, con su propia especifidad, debe llevarse acabo su autonomía y responsabilidad pública.
La responsabilidad pública significaque las escuelas privadas deben ser cnosideradas instituciones públicas y tener funciones como tales.
Las escuelas privadas de nivel medio y superior no tienen permitido seleccionar a sus alumnos según sus propias políticas de admisión y los egresados de esas escuelas no pueden elegir las escuelas de enseñanza media y superior donde deseen matricularse.
Las colegiaturas están regulaas por el gobierno, hay una privación de los derechos individuales de los estudiantes para elegir escuelas garantizadas en los artículos 22 y 31 de la Constitución.
Las privadas reciben el mismo trato que las públicas, y el gobierno las apoya y los guía tanto en lo administrativo como en lo financiero.
El apoyo del gobierno se recibia unicamente para la compra de equipo de libros, así como para la expansión de las instalaciones escolares.
lunes, 3 de enero de 2011
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN EL REINO DE ARABIA SAUDITA
-El propósito de la educación en el Islam es que los estudiantes lo conozcan de manera concreta y amplia.
-La promoción el espírituo de lealtad a la ley islámica
-Predicar el libro de Dios (Corán)
-Imponer a los musulmanes la moralidad del Crán.
-Proporcionar al estudiante la información necesaria y destrezas diversas que lo capaciten para ser un miembro activo de la sociedad.
-Reforzar la sensibilidad de los estudiantes sobre los problemas culturales, económicos y sociales para prepararlos para combatirlos.
-Respetar la dignidad del individuo y ofrecerle las mismas oportunidades.
-Demostrar la armonía completa entre las ciencia y la religión.
-Estimular y promover el espíritu del pensamiento y la investigación; científicos, mediante la observación y meditaión iluminar al estudinte acerca de los milgros de Dios en el mundo.
-Mantenerse al tanto de logros mundiales en el campo de la ciencia , la literatura y las artes.
-Desarrollar el pensamiento matemático y entrenar al alumno en le lenguaje de las cifras y su uso en los campos científicos y prácticos.
-Desarrollar la pericia y el hábito de la lectura.
-Enseñar historia de manera sistemática.
-La promoción el espírituo de lealtad a la ley islámica
-Predicar el libro de Dios (Corán)
-Imponer a los musulmanes la moralidad del Crán.
-Proporcionar al estudiante la información necesaria y destrezas diversas que lo capaciten para ser un miembro activo de la sociedad.
-Reforzar la sensibilidad de los estudiantes sobre los problemas culturales, económicos y sociales para prepararlos para combatirlos.
-Respetar la dignidad del individuo y ofrecerle las mismas oportunidades.
-Demostrar la armonía completa entre las ciencia y la religión.
-Estimular y promover el espíritu del pensamiento y la investigación; científicos, mediante la observación y meditaión iluminar al estudinte acerca de los milgros de Dios en el mundo.
-Mantenerse al tanto de logros mundiales en el campo de la ciencia , la literatura y las artes.
-Desarrollar el pensamiento matemático y entrenar al alumno en le lenguaje de las cifras y su uso en los campos científicos y prácticos.
-Desarrollar la pericia y el hábito de la lectura.
-Enseñar historia de manera sistemática.
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA INDIA
El principio rector contenido en el artículo 45 de la Constitución indica que "el Estadose esforzará para propiciar la educación obligatoria y gratuita a todos los niños hasta la edad de 14 años.
El artículo 29 1) "cualquier sección de la ciudadanía que resida en el territorio de la India o cualquiera de sus partes que tenga un idioma o escritura diferentes o una cultura propia, tendra el derecho a conservar los mismos".
El articulo 30 (1) específica que "todas las minorias, ya sea por su religión o su lengua tendra derecho a establecer y admnistrar instituciones educativas de su elección".
El articulo 46 dispone como obligación del Estado que se ponga especial cuidado en los intereses esconómicos y educacionales de los sectores menos priviligiados de la sociedad.
Organizó una reunión de los ministros en jefe, en febrero de 1994; éstos acordaron por unanimidadconceder alta prioridad nacional a la educación para todos y colocarla en la parte central de la agenda para el desarrollo de la India.
Los años 1968, 1986 y 1992 han sido memorables para la formulación de la política educativa de la India.
El artículo 29 1) "cualquier sección de la ciudadanía que resida en el territorio de la India o cualquiera de sus partes que tenga un idioma o escritura diferentes o una cultura propia, tendra el derecho a conservar los mismos".
El articulo 30 (1) específica que "todas las minorias, ya sea por su religión o su lengua tendra derecho a establecer y admnistrar instituciones educativas de su elección".
El articulo 46 dispone como obligación del Estado que se ponga especial cuidado en los intereses esconómicos y educacionales de los sectores menos priviligiados de la sociedad.
Organizó una reunión de los ministros en jefe, en febrero de 1994; éstos acordaron por unanimidadconceder alta prioridad nacional a la educación para todos y colocarla en la parte central de la agenda para el desarrollo de la India.
Los años 1968, 1986 y 1992 han sido memorables para la formulación de la política educativa de la India.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)