lunes, 15 de noviembre de 2010

ENSAYO DE LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LA EDUCACIÓN

La importancia de la participación de la familia en la educación de los niños comienza comienza con los primeros aprendizajes, que adquiere a través de sus padres, desde que nacen, tales como hablar, caminar, socializar, valores, vestirse, comer, entre otras cosas.
La familia significa el todo para el niño, ya que cuando salen a otro entorno sienten miedo, y creen que perderán el amor de sus padres, pero posteriormente cuando descubren que no, comienzan a desear nuevas experiencias especiales y privadas privadas por su propia cuenta, hacen muchas cosas fuera de casa y se muestran reservados en cuanto a lo que hacen, para los padres se vuelve mas difícil contenerlos y algunos de ellos empiezan a dudar de su capacidad de hacerlo.
Los padres desean y deben tener influencia en las escuelas, misma que determine cómo y qué aprenderán.
Hoy en día se necesita una alianza entre padres y maestros para equilibrar la toma de decisiones en la impartición de la educación.
Los apdres deberán informarse de los planes y programas de trabajo, para ayudar y apoyar el trabajo de los docentes.
Trabajando en conjunto deben tener canales abiertos para poder configurar los factores sociales, políticos y legislativos para proveer un ambiente sano para los niños.
La escuela y la sociedad están entrelazados y en nuestra opinión los principales dilemas de la sociedad, ya no son complejos problemas científicos, sino de los valores.
En un mundo, una familia y una escuela en viás de cambio, debemos ayudar a los niños a sentirse a salvo afirmando los valores que consideramos perdurables aún cuando les enseñemos a estar abiertos al conocimiento que puede cambiar las formas de vida.
"Así podremos formar niños con habilidades y conocimientos perdurables".

No hay comentarios:

Publicar un comentario