domingo, 14 de noviembre de 2010

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA

VENTAJAS

DESVENTAJAS

*Contribuyó con la liberación de la enseñanza y la profesión docente.

*Impulsó la reforma de los planes, programas y métodos de enseñanza.

*Equilibrar las consecuencias centralizadoras de las políticas de expansión del sistema federal.

*Mejoró los salarios y las condiciones de trabajo de los maestros.

*Formación de un vasto sistema educativo nacional con una estructura fuertemente centralizada.

*Llevó la educación a los grupos marginados.

*Alcance a cubrir sus planes y mejor distribución.

*El conflicto magisterial de 1989 y el arribo de un grupo nuevo a la dirección nacional del SNTE.

*Los recursos no llegaron a tiempo.

*Al tener la facultad, el municipio o estado no cuentan con el profesionalismo preparado.

*Debilidad de la organización local y municipal.

*Falta de capacitación  del personal y falta de recursos didácticos.

*El sistema centralizado comenzó a reconocer sus límites y a producir efectos distintos y contrarios.

1.- ¿Cuáles son las normas que regulan la participación de los particulares en la educación?
La actividad de los particulares es la prestación de un servicio público por disposiciones de derecho público y la normatividad donde se establecen los mecanismos jurídicos necesarios como prestadores del servicio. A través de la concesión del Estado permitiendo que un particular preste un servicio público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario